El tratamiento de la información generada en los vehículos de última generación pasará, en el año 2016, a ser regulada por unos “Principios de privacidad” de obligado cumplimiento. Es una medida que llega en el momento justo, dada la evolución tecnológica de los coches y su acercamiento a Internet.
El código ético de la Automobile Alliance
Estos Principios de Privacidad han sido impulsados por la Alianza automovilística de EEUU y pasarán a ser de obligado cumplimiento en Enero de 2016.
Como han expresado en una carta que han hecho llegar a la FTC (Federal Trade Commision), los fabricantes de automóviles han afirmado que las nuevas tecnologías y capacidades incluídas en los vehículos se sustentan en mecanismos que obtienen datos como la ubicación del vehículo y detalles de conducción, como la fuerza de frenado. Por eso, han decidido que es hora de tomar medidas de protección.
“Es por lo que la Alianza y los fabricantes globales de coches han emitido estos Principios de Privacidad”, aclaran en la nota. “Estos principios proporcionan un medio para asegurar la privacidad de los clientes y que estos no tengan miedo cuando adquieran un vehículo de nueva generación.
Qué regula el documento
Estos principios de privacidad se aplican a una gran variedad de sistemas, como las tecnologías de mejora de la seguridad, diagnósticos de estado del vehículo, detección y prevención del robo del mismo, análisis del tráfico en tiempo real o servicios de navegación cartográfica/online.
Algunos puntos clave aluden a la transparencia en las comunicaciones y el respeto por los contenidos de las mismas. Los dueños de los coches serán informados de los accesos y el uso de sus datos recopilados, de forma clara y concisa. Además, tendrán cierta capacidad de elección sobre la recopilación de datos, su uso y la información recogida.
Los fabricantes, además: “Están poniendo en marcha mecanismos para proteger de forma efectiva la información del cliente ante pérdida o acceso no autorizado” (ciber-ataque) según reza el documento.
Marcas participantes
Existen muchas marcas que ya se han adherido al proyecto, entre ellas: Honda, BMW, Aston Martin, Ferrari, Ford, General Motors, Hyunday, Kia, Maserati, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Porsche, Subaru, Toyota, Volvo y Volkswagen.