En esta guía vamos a tratar ciertas aplicaciones útiles para mejorar la seguridad de vuestros terminales con sistema operativo Android.
Con el pánico desatado últimamente a causa de las actividades subversivas de la NSA y organizaciones afines, y con la amenaza siempre latente de aquellos ciberdelincuentes que codician nuestros datos personales, seguro que muchos os habréis planteado buscar medios para poner freno al espionaje.
Mejoras de seguridad para Android
TEXTSECURE – Envío y recepción de SMS
Hace unos meses se anunció una mejora incluída en el mod Cyanogen (sistema personalizado creado por programadores) incorporaría una función de seguridad avanzada para guardar SMS cifrados en la ROM. En aquel momento nos preguntamos si llegaríamos a disfrutarlo también en terminales por defecto. Esto ha llegado gracias a Textsecure.
La aplicación es exactamente la misma que la implementada en el CyanogenMod, y compatible con esta. Textsecure cifrará los mensajes del teléfono de forma local, siempre. Sin embargo, si nos comunicamos con otro usuario que posea esta aplicación, aumentaremos el nivel de seguridad añadiendo cifrado de SMS/MMS en tránsito hacia servidores. Ya no es necesario realizar un root para disfrutar de más seguridad.
- Cifrado local: como hemos mencionado, TextSecure cifrará todos nuestros SMS/MMS en memoria tras su instalación y puesta en marcha. Basta con seguir las indicaciones del asistente y establecer una contraseña maestra (imagen). Esto garantiza que ante pérdida o robo del terminal esa información no será accesible a terceros.
- Cifrado completo de envío: si contactamos con otro usuario de TextSecure, se nos ofrecerá la posibilidad de cifrar toda la fase de transmisión. El cifrado peer-to peer impedirá que la información sea vista cuando viaje por la red.
Una vez producido el intercambio de claves privadas, podemos empezar:
TextSecure es Open Source. Su código es modificable para aquellos con los conocimientos necesarios, lo que permite adaptar el programa aún más. Su código fuente está disponible aquí. Es un buen comienzo para mejorar la seguridad de nuestro Android.
REDPHONE – llamadas seguras
El nombre dado a esta aplicación no es casualidad. ¿Recordáis el teléfono rojo que aparece en tantas películas? Se trataba de un teléfono tradicional que comunicaba directamente a los líderes de las superpotencias mundiales. Estos se llamaban cuando había que cerrar una crisis, y mediante dicho teléfono conseguían absoluta privacidad en sus conversaciones.
RedPhone se integra con el módulo de llamadas de Android existente, sin alterar su funcionalidad. Es muy fácil de utilizar.
RedPhone proporciona el mismo tipo de seguridad cuando realizamos o recibimos llamadas. Impide que sean interceptadas y espiadas. Características:
- Emplea nuestro número de teléfono habitual, por lo que no es necesario simular otro.
- TextSecure nos ofrece la posibilidad de efectuar una llamada segura cuando nuestro interlocutor lo tiene instalado.
- RedPhone efectúa un cifrado de terminal a terminal, sin complicadas configuraciones por nuestra parte.
- Puede usarse sobre redes Wifi o de Datos.
RedPhone también es de código abierto, permite modificar y auditar el mismo. Consíguelo aquí.
CAMERA BLOCK – bloqueo de cámara
Nuestros teléfonos con Android pueden contener varias, incluso decenas de aplicaciones que podrían realizar uso de la cámara del teléfono en el momento menos apropiado. Entre ellas algunas tan populares como Facebook o Tweeter. El problema en sí no es que las aplicaciones puedan utilizar la cámara, pues están pensadas para ello. El problema es que el equipo pueda caer parcial o totalmente en manos ajenas (malware o ataque mediante autenticación) y entonces la cámara se convierta en “indiscreta” para nosotros.
Una vez esto ocurra podremos estar en manos de ladrones, pervertidos, grupos criminales o agencias comerciales que utilizan dudosas prácticas.
Características:
- Bloquea y desbloquea con un sólo click.
- Funciona con cámara trasera y delantera.
- Permite ver todas las fotos que se han tomado.
- Muestra la lista de apps que tienen permiso sobre la cámara.
- También para tablets.
Descarga la aplicación Camera Block
MICROPHONE BLOCK – Silencia el micrófono
Al igual que sucede sucede con la cámara, el micrófono de nuestro terminal Android podría llegar a filtrar datos y conversaciones personales. Se estima que, de media, unas 14 aplicaciones harán uso del micrófono. El problema es que existen aplicaciones de Android, como el despertador, que no pueden justificar esa necesidad.
Si os preocupa la seguridad de vuestro terminal Android, os recomendamos esta app. Características:
- Desactiva y activa el micrófono con un sólo click.
- Función “Spy app catcher” que nos indica si estamos siendo grabados por alguna aplicación (malware, spyware, troyanos, entre otros).
- Muestra la lista completa de aplicaciones con permiso sobre el micrófono.
- En Android 4.3 y posteriores permite escoger qué aplicaciones específicas queremos bloquear.
Descarga la aplicación Microphone Block
Con estos programas podéis comenzar a mejorar la seguridad de vuestro terminal Android.